Ir al contenido principal

El Cumpleaños de la Gata

Hace un año, no sabía que darme de regalo de cumpleaños y decidí abrir este blog el cual tenía dudas de cuánto tiempo le dedicaría, si tendría resonancia y si podría hablar de varios temas relacionándolos con gatos. Aquí estamos, doce meses después celebrando, gracias a ustedes amigos lectores, este encuentro entre nosotros para contarles mis reflexiones trasnochadas que tienen como única intención divertirnos, conversar, contradecir, polemizar sobre lo que simplemente nos motiva a contar. 

Un abrazo de siete vidas a todos los que toman un poco de su tiempo y me han leído, comentado, aportado, compartido mis escritos. Les revelo algunos datos curiosos: Las estadísticas de blogger señalan que mi público de más lecturas son de Estados Unidos, seguido de mi país Nicaragua, quienes más me comentan en privado a través de correo o de manera personal son hombres, las lecturas que más polémica y G+ han tenido son las de: política y género. 

Agradezco con mansos aruños y ronroneos: a mis amigos por animarme, criticarme y sugerirme temas para escribir, a María Xaviera blogera de Mujer Urbana quien sin conocerme hicimos buenas migas cibernéticas y ha sido una animadora de mis post, a Martha Cecilia Ruiz poeta quien siempre me postea en la página de facebook de ANIDE (Asociación de Escritoras de Nicaragua), a Mildred Largaespada una gata bloguera feroz de 1001 Trópicos, quien me dio muchos aportes para mejorar, en una tarde de café, a Ricardo Bada, escritor y bloguero español, de quién aprendo mucho de su humor y agradezco que sin pedírselo ha sido un colaborador en España y siempre reenvía mis post, aquí les comparto uno de sus tantos blogs: Bitácora de Ricardo Bada, a mi madre Xiomara quien es una groupie en google + y celebra conmigo cada lectura, a quienes no me conocen y me escriben, a todos gracias por las 6,535 lecturas que ha logrado mi blog, haciendo la ley del mínimo esfuerzo para su divulgación. Este año, decidí reactivar la cuenta en Twitter @gatasobretecho para llegar a los abreviados.

Como esto es una fiesta virtual, les dejo 10 canciones para que celebremos el primer año de La gata sobre el tejado de zinc. 

1. Paula Abdul, coreografa y cantante hace un excelente dúo de baile con un gato en Opposites Atracct.


2. Todos Quieren ser un Gato Jazz. Uno de los temas del clásico de Disney Los Aristogatos, en la versión de la orquesta de Rosario.


3. La animación de Teaser and the Firecat, le dio otro sentido a Moonshadow clásica canción folk de Yusuf/Cat Steven, disco que escuchaba a los 8 años una y otra vez.


4. The Pussycat Dolls, fue una agrupación que tuvo mucha popularidad entre las aspirantes a bailarinas, creado para ser un grupo de Cabaret estilo Las Vegas, sin embargo tuvo un giro a música pop. 


5. Cats, obra musical de Brodway basada en el libro de poemas de T.S. Elliot Old Possum´s Book of Practical Cats, cuenta la historia de una manada de gatos en la noche de la elección jelical. Memory, es uno de mis temas favoritos del musical. 


6.Un bellísimo intro de piano de la canción The Year the Cat, de Al Stewar le mereció pasar ser un clásico de balada rock. 



7. Esta canción sonaba en todos los autobuses del país, los inicios del reguetón, para los que quieren bailar les dejo El Chombo con su El Gato Volador.






8. En los noventa este cantante se atrevió a cantar  rap en español, Gerardo con su controversial "Ven michu, michu".


9. Queens es una de mis bandas clásicas de rock favoritas. Freddy Mercury líder de la misma dedicó esta canción a su gata Dalilah, quien lo acompañó hasta su último momento.


10. Para finalizar les dejo este baile de paso doble con uno de mis gatos mimados, "El Gato con botas".





Comentarios

  1. ¡Felicidades Gata! Dos obsequios:
    https://www.youtube.com/watch?v=FvTmo9p_Mts
    https://www.youtube.com/watch?v=h4Mrp6wuSwk
    Holbein.

    ResponderEliminar
  2. ¡Felicidades Gata! Dos obsequios:
    https://www.youtube.com/watch?v=FvTmo9p_Mts
    https://www.youtube.com/watch?v=h4Mrp6wuSwk
    Holbein.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Dos Gatos Angora

Acudimos el martes 20 de enero a la presentación de los libros ganadores del Certamen internacional de poesía Rubén Darío. Apenas algunos días atrás el poeta panameño Javier Alvarado, me escribía diciendo: nos vemos pronto  en Nicaragua.  Javier Alvarado /Madeline Mendieta. Festival Poesía de Granada Conocí a Javier Alvarado hace algunos años, invitado por el Festival Internacional de Poesía de Granada , de inmediato tuvimos empatía. Luego aceptó venir a un pequeño encuentro de poetas centroamericanos que organicé en el año 2012 CA6: Poesía en tránsito centroamericana y reciente escribí un retrato de Javier para el portal: Cuenta Centroamérica proyecto del Goethe Institute de México. Por estos finos hilos que me unen a la amistad y admiración por el trabajo de Javier Alvarado, tomé un taxi hacia el teatro nacional Rubén Darío donde se realizó la presentación. El premio internacional de poesía Rubén Darío tiene varias ediciones, en el año 2013 lo ganó el poeta cos...

Como gato panza arriba

"Y en asunto de mujeres ¿cómo te trata la vida? -me defiendo, me defiendo como gato panza arriba." Carlos Mejía Godoy El Cantautor nicaragüense Carlos Mejía hizo famoso este estribillo de la canción que alude a Clodomiro, el ñajo, personaje de la tradición popular que entre otras cosas, su euforia es incomparable cuando asiste a los partidos de béisbol. No sabemos con certeza si la frase es de Clodomiro o es el ingenio del músico quien le imprimió realismo mágico a la letra. Apartándonos de ambos personajes. Cuántas veces no hemos estado en una situación que nos sentimos acorralados y estamos literalmente como gato panza arriba? Con uñas y dientes afilados dispuestos a defendernos o simplemente seguir un juego.  El gato panza arriba es un estado normal propio de los mecanismos de defensa del ser humano. Todos cargamos una "mochila emocional" que según la situación, igual que el gato cósmico Doraemon, sacamos nuestras herramientas para defendernos...

Gatos Bajo la lluvia

Para: Holbein, Víctor, Dago y Ulises gatos de perdidas noches. Salimos del bar, nos despedimos de los amigos y decidimos buscar otro antro en busca del "trago del estribo". La brisa salpicó nuestra ropa y aceleramos el paso. Cinco gatos mojándose bajo la lluvia. Entramos a una jungla etílica que no le hace honor a su nombre, salvo por la fauna variopinta que asiste. Pedimos dos jarras de levadura de cebada, el mesero ofrece disculpas y señala que es casi media noche, las reglas no permiten vender. Argumentamos una sedienta caminata para llegar al lugar y que somos gatos bien portados. Señaló la barra y sugiere que lo solicitemos a los administradores. Me animaron a usar encantos felinos que torpemente puedo fingir, pero en beneficio de la juerga me acerqué al gato que vestía camiseta a rayas azules, absurda gorrita y chateaba por celular.  Le digo con acento gatuno: Cheshire antes que desaparezcas, ¿es mucho pedir dos picheles de lúpulo de malta?. Movió la cabeza en s...